Psydoll – I Psydoll
Fecha de lanzamiento: 2004
País: Japón

Psydoll son una banda japonesa prácticamente desconocida en nuestro país que el año pasado decidió unir en sólo un CD sus anteriores trabajos, The Daughter of Dr. Neumann y A War in the Box. Han participado en varios festivales y reciéntemente han trabajado en la realización de temas para videojuegos.

El disco comienza con la irregular «Faraway«. Demasiado feliz, rozando lo infantil, en un principio pero que la programación y efectos consigue darle un toque más trabajado a partir de la mitad de la canción con psicodélica melodía para concluir. Muy próximo a las producciones pop.

«Sleeping Beauty» ya es otra cosa. Voz distorsionada dentro de buenas guitarras, una caja de ritmos acelerada y gran cantidad de matices ambientales. Más sonidos industriales y guitarras agresivas en «Machinery Lemmings» donde la melodiosa voz de Nekoi da un toque original a la composición final. Sin duda, destaca una vez más su gran uso de los samples y su conjunción perfecta con los instrumentos clásicos.

Teclados aterradores y sonidos de ultratumba confluyen en «Akai tsu ki (Red Moon)«. Un tema más lento, trabajado, donde la voz de Nekoi deja su lado más feliz para susurrar una pesadilla, una terrible historia que las guitarras terminan por trasladarnos al caótico espacio virtual por el que se sumerge la música de Psydoll. Mi tema favorito del disco.

Relajamos nuestros sentidos con «The End Of Faraway«, un apacible intermezzo de corte lounge.

«Theme For PSYDOLL» demuestra la versatilidad y sobre todo el carácter ecléctico de los Psydoll que se alejan mucho de las producciones convencionales de música electrónica, quizá más orientados para sellos como el popular Ant-Zen.

Nekoi recupera la inocencia nipona «In the Fog«. Cargado de sutiles arreglos (donde no dejan de escaparse disparatados samples), melodía suave y pegadiza parece un tema sacado propio para ser banda sonora de un anime para adultos.

Ruidos y sonidos procedentes del caos dan forma al comienzo «#7» para transformarse luego en una contundente batería que Nekoi y Ucchi se encargan de fusionar con su calidad como músicos. Otro de los grandes temas del disco.

Por si alguien se pensaba que los Psydoll iban a ser siempre una dulce nube de humo «His Melody» arranca cables de tensión con sus guitarras, su potente caja de ritmos y la voz como canalizador de una energía que parece no tener límites. Hay momentos donde el tratamiento de la voz de Nekoi es brillante a más no poder.

Tras la melancólica «The Song Offered A Hunter» llega «Spell«, una de sus piezas que tocan más el pop electrónico, aunque sin olvidar su sonido ecléctico y potente. Con «The Iron Battleship With The Screw Made With Glass» el trio nipón vuelve a ralentizar el disco con Nekoi como principal atractivo.

Para mi gusto «Theme For PSYDOLL #2» es uno de los temas más insípidos del disco. No termina de convencerme.

Finaliza el disco con el bonus track «Rose Rose Rose«, potente, rápida y 100% sonido Psydoll. Una excelente forma de terminar un disco como este.

Quizá Psydoll no está orientado al público siniestro más ortodoxo pero sí debería escucharse como una peculiar propuesta japonesa de introducir elementos de electrónica oscura y sonidos industriales todo enmarcado en un concepto de samples y ambientes totalmente innovador.