Deadchovsky – Decadence Revolution
Fecha de lanzamiento: 2004
País: Francia

Cuando me llegó este nuevo trabajo de Deadchovsky me sorprendió la promoción que llegaba desde su sello sobre su sonido batcave. Nada más poner el CD en el equipo, los acordes de «Chemical Underground» hacen disparar las alarmas de mi enajenado cerebro y mi cuerpo comienza a batirse según las aspas de la guitarra. Un gran comienzo.

Un comienzo que tiene una continuación mucho mejor. «Sacrification (Tears of Crust)» esconde bajo su pegadiza melodía un esbozo de esquizofrenia musical que estalla con la voz de Afterglauk en una letra que ejemplifica el hilarante sentido del humor de esta formación francesa. Una velocidad que se reduce en «Alcool«, más tétrica y sosegada pero con una complejidad notable.

La teatralidad de Deadchovsky cobra su mayor protagonismo en «Le Sandwitchier Glauque de Montmartre» donde su cabaret-batcave pone de manifiesto el talento, versatilidad y compromiso de estos cuatro músicos.

«Solene Is A Batcave» vuelve a poner de manifiesto el saber hacer de Afterglauk en las voces. Es como volver a los orígenes de la escena. Uno de mis temas favoritos del disco.

Quizá demasiado distorsionada en ocasiones para mi gusto está «Bacterium On The Drive» que, por contra, tiene una más que pegadiza y revitalzante carga melódica que hará que no dejes de moverte a su ritmo, sobre todo gracias a ese estribillo tan punk viciosillo.

Experimentar está muy bien pero los ritmos orientales del comienzo y final de «Dislocation» no me terminan de convencer. Muy desconectados del resto del tema, que continúa con los sonidos más puros de Deadchovsky y da como resultado un corte de sabor agridulce.

«Der Verfall» es un nuevo tema tranquilo para escuchar y disfrutar. Todo lo contrario que «Falling Curtain» y «Hallucinogene«, excepcionales temas, dispuestos a romper en las pistas de baile, aunque desgraciadamente seguro que no en las españolas.

«Decadance revolution» finaliza con «Rendez Moi Mon Cerveau«, sin duda su tema más experimental, donde profundizan en las distorsiones, en los ecos y donde ponen de manifiesto su carácter ecléctivo y poco convencional. Eso sí, no vamos a negarlo, llega a ser un poco rallante.

En resumen, creo sinceramente que el nuevo trabajo de Deadchovsky está a la altura de lo que se esperaba de ellos. Un gran disco que mantiene viva la escena batcave en el país galo.