
Helium Vola – Liod
Fecha de lanzamiento: 2004
La verdad es que tenía mucha curiosidad de cómo iba a orientarse este proyecto de Ernst Horn tras el dudoso éxito obtenido en su primer disco. Y cuando digo dudoso éxito me refiero a que en el primer trabajo de Helium Vola sólo se potenció su hit de baile «Omnis Mundi Criatura» que, en el caso de España, acabó hastiando a todos con sus constantes reiteraciones en los playlists los djs nacionales (salvando honrosas expeciones, por supuesto).
Creo que, con la lección bien aprendida, y alejándose de su otro proyecto Qntal, Horn ha decidido decantarse por una música mucho más exclusiva y personal, alejada de tópicos, fáciles melodías y arquetipos musicales manidos por las decenas de bandas que actualmente se mueven por el folk oscurillo actual. Así que no esperes encontrar en «Liod» algún tema destinado al bailoteo bakala-goth (salvo que algún grupo realice su oportuno remix) sino todo lo contrario.
Sus devaneos con la electrónica están justificados, si bien este tratamiento del folk y las melodías medievales no es particularmente de mi agrado, y la voz de Sabine Lutzenberger vuelve a dejarme sentado en mi silla.
En definitiva, «Liod» es un muy buen disco, menos reiterativo que el anterior trabajo de Helium Vola y que quizá la cueste la «baja» de algunos de sus «fans» pero, sin duda, conseguirá un aumento entre gente menos instrumentalizada por la música de masas.