
Hexentanz – Nekrocrafte
Fecha de lanzamiento: 2004
País: USA
Con este nuevo trabajo paralelo a The Soil Bleeds Black, junto al grupo Psychonaut 75, los hermanos Riddick demuestran una vez más que son las figuras clave para entender el dark folk estadounidense. Para quien no conozca nada de su trabajo, en “Nekrocrafte”, estamos ante una obra de folk en estado puro, con instrumentos tradicionales y con un sentimiento poco comercial, orientado a un público más selecto. Oscuro, conceptual y contundente.
Tras la sobrecogedora intro “Midnight Procession”, “Mark of the Witch” nos introduce de lleno en el ancestral y oscuro mundo en el que Hexentanz pretende sumergirnos. Una melodía fácil de seguir, al ritmo del sonar de unas campanas y de unos tambores tribales, que se acentúa con los cantos y voces difíciles de interpretar.
Más cantos medievales y supuestas voces de un arcaico ritual conforman “Devil’s Mass”, que cuenta con una exquisita instrumentación final.
“Birth is through Blood” es una composición hipnótica, aletargando las percusiones y espaciando su poca aportación vocal. Una catársis onírica que continúa con “Binding of shadows” y que finaliza en “Profane the Twelve”, donde los cantos gregorianos y los efectos especiales son su principal característica.
“Bringer of the Luciferian Flame” parece ser la suma de todos los elementos de los temas anteriores, siendo uno de los más completos del disco.
“Nekrocrafte” termina con “Abjuring the Cross” y “Dirge to the Deceased”, dos inquietantes canciones que, una vez más, no dejarán indiferentes tras su escucha.
Una nueva obra de arte macabro de excelente nivel por parte del sello The Fussil Dungeon.