
Serch. – Concept
Fecha de lanzamiento: 7 febrero 2020
País: España
El que fuera vocalista de Some Electric Noise (S.E.N.), Sergio Salesa, encabeza este proyecto catalán que bajo el nombre de Serch. engloba una fusión de la electrónica más inteligente con el rock alternativo más inspirador de los últimos años.
Después de una oscura intro Little God entra con fuerza con la combinación de rock alternativo con elementos electrónicos y una forma de interpretar las canciones por parte de Salesa, al margen de cualquier estereotipo, resultado de la mezcla de influencias y de un talento propio.
Una potente y punzante voz como hilo principal abre Strangers with nothing to lose, en un pasaje onírico cargado de matices que recuerda el mejor momento de la escena alternativa cuando estalla en una melodía pegadiza y bailable. Un hit indiscutible.
En Lonely Man los teclados son los protagonistas, en un tema muy cercano a la onda más potente del synthpop de principios de siglo XXI, donde la electrónica era capaz de transmitir acompañada de un cuidado trabajo en las voces.
La interpretación de Sergio recuerda, en Pure Child, a cantantes como Jarvis Cocker o Brett Anderson, pero con arreglos actuales, con una mezcla perfecta de sonidos electrónicos y el rock más atrevido, enérgico y eficaz. Uno de los mejores del disco.
Cup a Tea relaja el disco con una corta pieza conceptual e instrumental y Elizabeth lo mantiene en una aparente tranquilidad con un tema de electrónica de corte más oscuro, profundo y melódico.
Con Boy after the nightmare tenemos la participación de Sigmund Wilder gestando un solido tema del mejor synthpop oscuro que, sin llegar a levantarnos del asiento, nos deleita en cada estrofa, en cada nota de su melodía y con su pegadizo estribillo asentado en una brillante letra y un dueto de voces espectacular.
The Light cuenta con la colaboración de la vocalista del grupo Rooms, Isabel Atmeller, que nos obsequia con una sentida interpretación que se entremezcla con la de Salesa, en una canción que recuerda la seducción sonora de Nick Cave y Kylie Minogue pero con el sello personal de la formación barcelonesa.
Para los que somos fan de Niños del Brasil encontrar en proyectos tan interesantes como Serch. una colaboración de Santi Rex no podemos esperar algo menos de lo que escuchamos con Rock Saint, una de las mágicas composiciones de este disco, con una producción excelente, que atrapa de principio a fin y que solidifica el trabajo realizado por el grupo en las anteriores canciones. Un cierre magistral.
Recomendado: 🕷🕷🕷🕷🕷 5/5