
Sindicato Vertical – Sindicato Vertical
Fecha de lanzamiento: 30 enero 2020
País: España
Uno de los grandes discos con los que arrancamos 2020 merece que se les escriba unas líneas antes de terminar el año.
Marcadas líneas de bajo y guitarra abren este disco con los arreglos armónicos de Sweet Riot, cuidado trabajo melódico y un gran uso de la voz.
Post-Truth nos acerca a sonidos más punk, con ese regusto a gothic rock de los 80 de las bandas de la primera ola sobre todo con esa forma de entonar su letra.
Postpunk más oscuro, new wave primigenia con experimentación y espontaneidad, es lo que tenemos con Arrimadas State, el siguiente tema del disco.
De ritmo más acelerado suena Cloned Games, nuevamente con ese juego de voces y guitarra de la Vieja Escuela. Incluso hay algún que otro momento que me recuerdan a The Cramps (quizá no todo se ha borrado desde Cromosoma 3).
Acentúan líneas de guitarra y bajo en Decay Fun, un nuevo ejercicio de postpunk tradicional bien trabajado y muy efectivo, tanto en ritmo como en producción.
Surf Lines engancha de principio a fin, desde su letra, sus pausas, el uso de la voz, la embriagante melodía y un uso exquisito de la instrumentación. De esas canciones que uno termina diciendo: “esta gente sabe tocar”.
La intro de Rage Against Love rompe el parecido inicio de los primeros 6 temas, y reconduce el disco enseñándonos otra de sus mejores canciones. Quizá no será la más popular, ni la más facilona, pero es capaz de englobar en 3 minutos todas las facetas y las influencias de Sindicato Vertical.
Llegamos a las dos últimas canciones del disco donde tenemos de nuevo ese aire gothic rock casi teatral en Lose Your Soul y se cierra el album con EveryDay is Like Sunday, tema largo y melódico perfecto para terminar un LP preciosista, intenso, trabajado y musicalmente adictivo.
Sindicato Vertical es un grupazo.
Recomendado: 🕷🕷🕷🕷🕷 5/5
https://sindicatovertical.bandcamp.com/album/sindicato-vertical