Para los que abrazamos el término siniestro como propio desde muy temprana edad, nacer y criarse en una pequeña isla como Tenerife no ha sido un camino fácil. Si a eso le sumamos ser de una generación (1979) que no pudo disfrutar de los años 80 como le hubiese gustado, Castillo Interior ejemplifica ese sentimiento puro, oscuro y personal de una escena, la siniestra, que también pasó por esta tierra dejando un legado musical que ahora apreciamos como se merece.

Los 80 Pasan Factura con el vinilo de 10” de Canciones Desenterradas, publicado junto al libro documental El Sueño Dorado, despertó la curiosidad de todo un país, que podía hacerse con un pedazo de historia musical, no sólo de Canarias, sino de la escena siniestra en general.
La música por encima de la estética. El sonido como eje fundamental. La transmisión de un sentimiento distinto y personal. Eso fue lo que Gustavo (batería), Antonio (voz y bajo), Jordi (guitarra), Horacio (guitarra) y Agus (bajo), Castillo Interior, propuso en la Santa Cruz de los años 80 y ahora está más vivo que nunca.

Pero no estaba todo editado, faltaban tres canciones que forman las Últimas Moradas, editado en vinilo y acompañado de un libreto de cuidado diseño y con unas fotos muy significativas.
Disfrutando el EP
“Vuela hacia mí” se inicia con acordes melancólicos de bajo y guitarra que nos remueve con una letra oscura, densa e íntima. Distorsiones y experimentación se suceden hasta un cambio de ritmo, donde el sonido de Castillo Interior nos recuerda a las mejores bandas de postpunk y rock gótico primigenio de la escena siniestra internacional. La canción tiene una base melódica muy marcada, pegadiza y ejecutada con mucho sentimiento. “Vuela hacia mí” cierra de un modo onírico, recuperando su pausado inicio y cerrando con un agónico suspiro.
Rock oscuro, dinámico e hipnótico es lo que transmite “El sueño dorado”, donde su fuerza radica en su letra, que empasta a la perfección con el desarrollo instrumental del grupo a medida que transcurre el tema, que sube poco a poco hasta sus cotas máximas de experimentación, distorsión y potencia, sello de Castillo Interior.
Con “Indecisión” se ha rescatado una de las mejores canciones del grupo tinerfeño. Sustentado en la perfecta ejecución en la batería, nos envolvemos rápidamente del juego de dobles guitarras, que desgarran a la par que nos atrapan con su personal melodía, cargada de matices y profundidad. Un desarrollo donde la voz vuelve a unir la producción en un elemento único e innovador.

La banda indie Pumuky realizó un gran homenaje a Castillo Interior con el tema homónimo en su último EP. Una maravilla sonora a la que, por sorpresa de todos, Castillo Interior devolvió con su propia versión, siendo uno de los grandes temas editados recientemente en Canarias. Sin duda, de querer, serían una de las bandas más potentes del mercado independiente español, con una exquisita mezcla de talento y madurez.

Quiero concluir que, gracias al incansable trabajo de Yotty y Los 80 Pasan Factura, tenemos la suerte de traspasar las barreras temporales y disfrutar de primera mano de un sentimiento musical que tuvo su auge en los años 80, donde Castillo Interior sin quererlo se ha erigido como el representante canario con influencias y similitudes con bandas como Décima Víctima, Extremaunción, The Cure, Killing Joke, Bauhaus o Joy Division.
Necesario, oscuro, personal…