Wallenberg – Sea of Sins
Fecha de lanzamiento: 2004
País: Francia

Tras haberse convertido en una de las bandas francesas más importantes del llamado cold-wave en la década de los 80, habiéndose disuelto pocos años después, regresa ahora una nueva formación de Wallenberg (con Hervé como vocalista y guitarra) para deleitar a la última nueva ola de la escena siniestra.

El disco no podría comenzar de mejor forma. Con la canción que da nombre a su nuevo trabajo, «Sea of Sins«, encontramos desde un primer momento el renovado sonido de Wallenberg gracias al nuevo vocalista, Hervé. Un tema muy en la onda Sisters of Mercy pero con una construcción más personal y menos reiterativa.

Continua con «But«, tema mucho más próximo al cold-wave donde el ritmo de la guitarra y su gran uso del bajo orquestan su melodía pegadiza, algo pop, que en sus cambios de ritmo y en su estribillo invitan a bailar.

La teatralidad del batcave francés llega con «Hypnotic (or MDP)» donde Wallenberg demuestra su experiencia durante su periplo ochentero. Un tema propio de un sentimiento perdido en muchos grupos actuales y que Wallenberg reivindica con una música del más alto nivel. Uno de mis temas preferidos del disco, quizá por mi devoción a Specimen, todo sea dicho. Cabe destacar la aportación de Denis Bortek (Jad Wio) en la canción.

Vamos a dar un poco de caña. Eso fue lo que tuvieron que pensar los Wallenberg al componer «If I was another man«, una pieza animada de gothic rock que hace vibrar todos los músculos del cuerpo. Increíble voz, gran guitarra y un ritmo terrible ayudados por el talento de Elsa Drezner (Tanit).

«Welcome Home» pausa el disco con su preciosista e intimista melodía. Tema lento, trabajado, que juega con la profundidad de los sentimientos con una letra que merece ser escuchada con atención y una guitarra muy en la onda de los mejores temas de The Cure.

Su pasión por el rock de Lords of the New Church puede apreciarse en «Definitely…«. Un tema propicio para el lucimiento personal de Hervé que demuestra, una vez más, su portentoso talento como vocalista.

«Ode to Gilles» carga de nuevo las pilas de este «Sea of Sins» con su vitalidad, ritmo y contundencia. Un emotivo homenaje con un resultado sobresaliente. Una velocidad que no cede terreno en «An Eye for An Eye«, pieza que vuelve a orientarse en los sonidos más ochenteros donde la construcción vocal vuelve a recordarnos el batcave original.

Nuevamente acercándose al pop más oscurillo tenemos «Why«, una canción de fácil escucha con letra comprometida. Un estilo que continua en «The Land of the Sun«, una gran pieza para finalizar un disco completísimo.

Sin duda el regreso de Wallenberg no podía haber sido mejor. Enhorabuena.